martes, 13 de noviembre de 2018

Gente De Zona


Gente de Zona


Gente De Zona



Gente de Zona, banda de pop urbano, se formó en el año 2000; es una de las agrupaciones más únicas en el mundo de la música latina.



Alexander Delgado inició el movimiento en su barrio natal de Alamar, en La Habana, Cuba. La idea fue que el público bailara y disfrutara de la música, mientras se creaba una plataforma de expresión donde su urbanización podría elevar su voz.




En 2008 graban su álbum debut “Lo Mejor Que Suena Ahora”.
En julio de 2010 llega “A Full”, segundo álbum.




Tras el paso de varios músicos por la agrupación, en marzo de 2013 Gente de Zona se separa. El dúo se completa luego con Randy Malcom Martínez, que venía de la banda “Charanga Habanera”.
El grupo se hizo conocido mediante el sencillo “Bailando”, junto a Enrique Iglesias y Descemer Bueno en 2014.




Además, el grupo compartió grabaciones como invitado de otros grandes artistas, entre ellos Chino & NachoLos Fabulosos CadillacsPitbullJuan MagánFanny LuDaddy Yankee y Anahí.




El 22 de abril de 2016 salió su tercer álbum, bajo el título “Visualízate”. Éste se ganó un Latin Grammy como Mejor Álbum de Fusión Tropical. Incluye las colaboraciones de Marc Anthony, Pitbull, Chino & Nacho, Los Cadillacs y otros. El 14 de julio lanzan el éxito “Más Macarena”, una nueva versión de la conocida canción “Macarena” junto a Los del Río. Su sonido original los ha posicionado en el mundo de la música latina de alto calibre.




El 7 de abril de 2017 lanzan el sencillo “Si No Vuelves”. El 13 de octubre participan del tema "Quédate Conmigo", de Chyno Miranda, en el que también colabora Wisin.
El 6 de junio de 2018 estrenan el tema "Te Duele". El 27 de septiembre colaboran con Thalía en el tema "Lento".



Mau Y Ricky

Mau Y Ricky


Biografía de Mau y Ricky





Mau y Ricky es un dúo de música pop, compuesto por los hermanos Mauricio y Ricardo Montaner jr, hijos del famoso cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner, quienes se unieron para fusionar talentos heredados y ser protagonistas con su toque irreverente a la historia artística familiar, haciéndose llamar Los MR.


A pesar de tocar la batería y la guitarra, su talento musical tiene un alcance que supera el canto y la destreza con los instrumentos, convirtiéndolos en compositores y productores musicales tanto para su proyecto MR como para su padre Ricardo Montaner y otros reconocidos artistas de la talla de Ricky MartinThaliaLeslie GraceEdnita NazarioYuridiaBrian CrossDiego Boneta, entre otros.


Inicios de los Mau y Ricky en la música



Los MR estudian música desde los 4 y los 6 años. Ricky y Mau empezaron su carrera como músicos tocando en la iglesia, donde co-fundaron una banda y tocan con ellos semanalmente.



Mientras componían, arreglaban y grababan su primer disco, “MR”, tal como se los empiezan a conocer, se unieron a la gira latinoamericana de papá Montaner, donde Ricky es primera guitarra y Mau el baterista.


Trayectoria musica de los hermanos MR



En el año 2005, durante una serie de conciertos masivos de Ricardo Montaner en Buenos Aires, los hermanos MR gozaron de una importante participación directa frente a más de 90.000 personas.



El primer álbum, "MR", salió a la venta en Octubre de 2011. Las canciones fueron compuestas por ellos en letra y música. La mayoría se basa en sus propias experiencias de amor. Ricardo Montaner participó en las letras de “No hace falta”“La estación”. El primer corte de difusión, que recogió mucho éxito, se llama “Hoy”.



En el 2012 abrieron el espectáculo al famoso dúo mexicano Jesse & Joy en el Auditorio Nacional del DF, lugar al que regresaron el mismo año como artistas invitados del cantautor Ricardo Montaner.



En Colombia, fueron asesores del concurso reality La Voz de Colombia por dos años consecutivos y por la buena recepción del público fueron invitados por el cantante Andrés CepedaAndrés Cepeda a abrir varios de sus conciertos por el país.



En 2015, se encontraban en un proceso musical intenso que dio paso a una producción musical titulada “Iré Tras De Ti”, sencillo promocional de su segundo álbum “Concierto de Silencios”, que salió a la venta el primer trimestre de ese mismo año, de la mano con Sony Music Latin.



“Iré Tras De Ti” contó con vídeo oficial, el cual fue una experiencia distinta ya que es el primero que no filman con su madre, la cineasta Marlene Rodríguez, quien dirige tanto los vídeos de los MR como casi todos los proyectos audiovisuales de su padre, Ricardo Montaner.



Los hermanos MR unieron fuerzas con Karol G para estrenar el tema “Mi Mala”, exclusivamente en Billboard. Los ritmos pop y urbanos se han unido para una combinación explosiva, y en el vídeo musical, Mau, Ricky y Karol G lo certifican. Con un ritmo de reggaetón lento, los artistas cantan ese flirteo capturado en a nivel fotográfico por el director David Bohorquez.



La canción fue escrita por Camilo EcheverryJon LeoneTainyMax Mattluck, Karol G y los hermanos MR.



Recientemente, los hermanos fueron nominados como mejor nuevo artista en Latin Grammys 2017.




.

Dvicio


Resultado de imagen para dvicio

Dvicio


De reunión de amigos a grupo revelación en apenas un año. A finales de 2013, la posibilidad del éxito era un sueño casi inconfesable para Andrés, Luis, Nacho, Martín y Alberto. Hoy, DVICIO es ya una de las más firmes promesas de la música española, un fenómeno musical de los que no abundan, un grupo que recoge el reconocimiento de todos allí donde llegan sus canciones. La primera que tomó forma de single, Paraíso, provocó el estallido. Todo lo demás ha llegado con la naturalidad de quien confía en su talento.


Las vidas de los cinco miembros de DVICIO cambiaron el día que ficharon por Sony Music para hacer su álbum de debut, Justo ahora, publicado el pasado mes de septiembre. Atrás quedaban bolos de instituto, los primeros experimentos como Tiempo Límite o la conquista del concurso de maquetas de ABC Punto Radio, que hizo saltar la primera alarma. Desde la publicación de Paraíso como primer sencillo, en marzo de 2014, todo fue diferente. Y de forma exprés. Fue un bombazo. No es fácil sumar siete millones de visualizaciones en unos pocos meses; DVICIO lo logró. Tampoco lo es entrar directamente en el Top 4 de la lista de ventas en España; otro registro espectacular. El reconocimiento del joven quinteto en los Premios 40 Principales como grupo revelación así lo certifica.



Ha habido más galardones, como el de Cadena Dial. Y más vídeos, como los de Justo ahora y Enamórate, en los que la banda madrileña muestra su pasión por el lado más colorista y desenfadado de la música. O conciertos sensacionales, como los de Joy Eslava en Madrid y la sala Bart de Barcelona. Y muchos logros más, que acreditan que los anhelos de estos cinco chavales se están haciendo realidad.



A pesar de su notable juventud, los miembros de DVICIO pueden presumir de un notable bagaje musical. Hijos de una generación ya familiarizada con el pop, crecieron escuchando en el salón de sus casas canciones de Maná, U2 o Dire Straits. Ahí está el germen de lo que ya son, aderezado por preferencias más actuales como El Canto del Loco, Pereza o Coldplay.



Los guitarristas Nacho y Alberto y el batería Luis forjaron su amistad en el colegio desde los 3 años. En el instituto adquirieron sus primeros instrumentos y comenzaron una incipiente aventura musical. Fue en las aulas donde conocieron a Andrés (cantante) y a su hermano Martín (bajista). El quinteto estaba formado, aunque el objetivo no pasase entonces de la mera diversión a golpe de versiones.



Las primeras composiciones llegaron en 2009. Acababa de nacer Tiempo Límite, que lograba un lugar de honor en el concurso de la Sala Silikona y se hacía con el certamen de maquetas de ABC Punto Radio con una versión del tema Titanium. Las más de 135.000 visitas que recibió el vídeo de la canción fue un presagio de lo que ocurría con Paraíso.



Convertidos desde que arrancó 2012 en DVICIO y fichados por Sony Music, solo tuvieron que hacer lo que mejor saben para convertirse en lo que son: una de las más agradables sorpresas que ha dado la música española en los últimos años, pero sobre todo un sueño cumplido.





Sofia Reyes





Sofia Reyes



Sofía Reyes es una jovencita actriz y cantante mexicana que a pesar de su corta edad, 21 años, ya dispone de una carrera consolidada y que aún no presenta techo si tenemos en cuenta su juventud y que su nombre ya no solamente es familiar en México sino también en otras partes de Latinoamérica.

Actriz y cantante mexicana con una tremenda proyección internacional
Nació como Úrsula Sofía Reyes Piñeyro en la ciudad mexicana de Monterrey el 25 de septiembre del año 1995 pero decidió acotar su nombre para desarrollar su carrera artística.

Talento precoz
Desde temprana edad demostró inclinaciones artísticas que su padre supo decodificar y animar a tiempo y así que ya a los 11 años Sofía tocaba el piano y componía junto a su padre que también es un amante de la música.

Carrera como actriz y cantante
En 2009 comienza formalmente su incursión artística en la teleserie infantojuvenil Mi Linda Anabella, en la cual además demuestra sus dotes musicales.

Al año siguiente conforma una banda de chicas llamada TAO que durará hasta 2012 como consecuencia de las diferencias que se suscitan entre las integrantes. En tanto, no espera nada para lanzarse como solista y lo hará con gran repercusión.
Su música trascendió los límites de su país y es ampliamente conocida en los Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, entre otros.

Vida personal: en pareja con el hijo de Ricardo Montaner
En el plano personal va a cumplirse un año de su noviazgo con Ricky Montaner, el hijo de uno de los embajadores del género melódico latino como es el cantautor venezolano argentino Ricardo Montaner.





Tini



Martina Stoessel



Tini


Nació el 21 de marzo de 1997 en Buenos Aires, Argentina.



Hija de Mariana Muzlera y Alejandro Stoessel, productor de televisión. Tiene un hermano mayor llamado Francisco.



Realizó estudios de canto, piano, comedia musical, teatro y baile. Admiradora de Justin Bieber y Miley Cyrus, también le gusta MadonnaBeyonce y Rihanna.


Su debut en televisión se produjo en 2007 en la telenovela Patito feo. En 2011, puso su voz para la versión en español de la canción The Glow, del álbum Princess: Fairy Tale Songs.


Con 16 años tuvo que dejar la escuela a causa de las grabaciones del programa, a las funciones en el Gran Rex y otros compromisos laborales. Comenzó estudios a distancia mediante Internet.

Violeta

En 2011, Disney la selecciona como protagonista de la serie Channel Violetta, encarnando a Violetta Castillo. El 5 de abril de 2012, lanzó el tema de la serie con el título de En mi mundo.Fue reconocida con un premio a la Actriz revelación en la edición de 2012 de los Kids' Choice Awards Argentina y con el Martin fierro a la actriz revelación. Entre 2013 y 2014 protagoniza nuevamente la segunda y tercera temporada. En julio de 2013 dio inicio a su primera gira internacional, Violetta: en vivo finalizando a primeros de 2014. Además fue la intérprete de Libre soy, canción principal de la película Frozen, para la versión latinoamericana.



Actuó en el Partido Interreligioso por la Paz, convocado por el papa Francisco el 1 de septiembre de 2014en el Estadio Olímpico de Roma cantando Nel mio mondo e Imagine, de John Lennon.



Realizó la gira de despedida Violetta Live International Tour, en 2015, firmando en ese año un contrato con la discográfica Hollywood Records.



El 25 de marzo de 2016 fue la protagonista de Tini: El gran cambio de Violetta, presentando Siempre Brillarás como tema principal de la película y por el que recibió el premio Quiero a mejor músico instagramer. En abril del mismo año lanzó TINI, su primer disco como solista, y en julio presenta Great Escape, su primer sencillo y video como solista. Después salió Yo me escaparé, versión en español.
En marzo del 2017, dio comienzo la gira Got Me Started Tour, visitando nueve países en Europa y Latinoamérica. En este mismo año presenta su línea de ropa, Tini by Martina Stoessel.


Con el cantante español David Bisbal, grabó la canción Todo es posible, para la película Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas y colabora con The Vamps en la canción It's a Lie, lanzada el 14 de julio de 2017. En octubre de ese mismo año, graba Te quiero más, con Nacho.



El 3 de mayo de 2014, presentó su libro Simplemente Tini en la sala Jorge Luis Borges, de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Parejas

Mantuvo relaciones con Juan Pedro Lanzani entre 2013 y 2015. Después de dos años de relación, en marzo de 2018 se anunció la ruptura de Tini Stoessel y su pareja hasta entonces Pepe Barroso Jr. modelo español y heredero de las tiendas “Don Algodón”. Dos meses después de anunciar su ruptura, se reconciliaron.



piso 21




Piso 21

Resultado de imagen para piso 21Origen del nombre Piso 21




El grupo Piso 21 inició en Medellín, Colombia, cuando Juan David Huertas (el profe) decidió pasar una temporada en la ciudad teniendo la oportunidad de convertirse en un buen amigo de Juan David Castaño (el llanero). Posteriormente, ambos se dan cuenta de la gran pasión que sienten por la música, además de su conocimiento musical que tenían desde pequeños y decidieron comenzar a tocar en compañía de otros dos amigos, conocidos del colegio.



Hoy esa frase toma un sentido más profundo ya que a este nombre también le han encontrado una metáfora. Según ellos, indican que para arriba es para donde siempre quieren llegar; dando pasos lentos, pero seguros y muy largos. Pues ellos no se conformaron con llegar hasta el Piso 21, sino quieren continuamente ir hasta el cielo conquistando todos sus sueños. Precisamente antes de empezar cada concierto, el grupo se reúne para gritar su frase favorita: "¡Piso 21, vamos pa' arriba, papá

Integrantes de Piso 21




David Escobar (Dim)



Nació en Medellín el 22 de abril de 1988, estudió Comunicación Social y es vocalista del grupo, además interpreta la guitarra rítmica. Los inicios musicales de Dim fueron en el Colegio de Música de la ciudad de Medellín, Colombia, donde participó en el coro y tomó clases de percusión y batería. Posteriormente David logra ganar cuatro festivales de la canción en el colegio San Ignacio en la categoría solista siempre se destacó por su afinación y su buen desempeño en el canto.



Durante la secundaria se aleja de la música pero en el año décimo, durante de una hospitalización inicia el aprendizaje de la interpretación de la guitarra y a la par se despierta la inquietud por componer sus primeras canciones y poner en música todas sus vivencias.



En el año 2006, Dim conoce a Pablo Mejía, mejor conocido como Pablito, quien comparte el gusto por la composición y el canto. Un año después ambos logran crear un repertorio de más de diez canciones compuestas. Luego conoce a Juan David Huertas (El Profe) y a Juan David Castaño (El Llanero), con quienes decide empezar a tocar sus canciones y componer temas nuevos. Junto a ellos ha logrado posicionar un nombre en el medio artístico, no sólo de su país natal, sino de todo Latinoamérica y Estados Unidos.



Juan David Huertas



Juan David Huertas, mejor conocido como El Profe, nació en Bogotá, Colombia, el 23 de Junio de 1984, estudió música e interpreta la guitarra principal y ejecuta coros. Hijo de Martín Huertas y Yolanda Clavijo, es el mayor de tres hermanos.



Desde temprana edad, Juan David demostró sus dotes musicales aprendiendo a tocar batería y bajo en la iglesia a la cual asistía.



Durante su adolescencia el “El Profe” fue parte de todos los eventos culturales de su colegio y fue ahí donde encontró su verdadera vocación para el resto de su vida. Juan David comienza sus estudios musicales en la academia CUR del Colegio Americano de Bogotá, Colombia, donde aprendió a tocar la guitarra y de ahí todo su interés por los instrumentos de cuerda, como el tiple y el cuatro. Posteriormente lleva a cabo sus estudios de música en la Universidad Central de Bogotá, Universidad de Antioquía en Medellín y en la Institución Tecnológica de Artes Débora Arango.



Pablo Mejia



Pablo Mejia, onocido como Pablito, nació en Medellín el 6 de diciembre de 1988, estudió ingeniería de producción y es vocalista en el grupo. Pablito empezó su iniciación musical a los dos años de edad, en el colegio de música de Laureles, mostrando inclinación por la batería, descubriendo así su pasión por los ritmos urbanos. Desde niño Pablo también compartió su gran pasión escribiendo canciones. Debido a su desenvolvimiento artístico Pablo conoce a David Escobar (DIM) y posteriormente a Juan David Castaño (Llanero) y a Juan David Huertas (Profe), dando inicio al grupo “Piso 21”, donde empieza a formarse como profesional, con una carrera en alza y con una gran proyección



Juan David Castaño



El Llanero, nace en Medellín el 20 de enero de 1990. Hijo de Juan David Castaño Arango y Análida Montoya Palacio, es el menor de dos hermanos. Los inicios musicales de “El Llanero” surgen cuando estaba en el colegio e imitaba las coreografías de artistas como Michael Jackson, despertando la admiración de amigos y familiares. A sus 10 años de edad, Juan David conoció la música llanera, gracias al amor de su padre por esta cultura, quien fundó un reconocido restaurante que trajo lo mejor del Llano a Medellín, Colombia, donde aprendió a tocar las maracas e interpretar las más conocidas canciones llaneras. Tras finalizar su etapa escolar, Juan David Castaño comienza sus estudios de Comunicación Audiovisual. Fue durante esta época que conoció a David Escobar, Pablo Mejía y Juan David Huertas, para luego iniciar el sueño musical de Piso 21.

Video: 

Ozuna


Ozuna
Biografía de Ozuna


Juan  Carlos Ozuna Rosado, o mejor conocido como Ozuna, es un cantante y compositor puertorriqueño de trap y reggaeton, que nació en San Juan, Puerto Rico, el 13 de marzo de 1992, de padres dominicanos. Saltó a la fama en 2016 al participar en la canción «La ocasión» de DJ Luian y Mambo Kingz con colaboración de Anuel AA y De la Ghetto, que se posicionó en el puesto veintidós de la lista Hot Latin Songs.

Inicios de Ozuna en la Música


A la edad de doce años comenzó a mostrar su interés musical cuando Ozuna empezó a componer sus propias canciones. Fue en el 2014 que firmó su primer contrato de grabación, con Golden Family Records Inc. y comenzó a publicar en Instagram sus interpretaciones, al igual que en Youtube. En el 2015 empezó a hacerse popular en Latinoamérica por canciones como “Si tu marido no te quiere”, con la que tuvo un gran éxito en la emisoras de radio, y se presentó en diversos espectáculos en varios países a lo largo de Sudamérica.
[ Editar ]

Trayectoria y Legado de Ozuna


Obtuvo la atención del público a principios de 2016 cuando participó en el sencillo “La ocasión”, en colaboración con DJ Luian, Mambo Kingz, De La GhettoArcángel y Anuel AA, la cual alcanzó la posición número 22 del Hot Latin Songs, y en marzo de ese mismo año, Ozuna estrenó un remix de su canción “No quiere enamorarse”, con la colaboración de Daddy Yankee. En septiembre, publicó su sencillo “Si no te quiere” lo que le llevó a ingresar en las listas de la revista Billboaord a finales de 2016. Con esta canción se situó en la posición número 13 de los Hot Latin Songs, fue su canción más notoria en el listado para ese entonces. Ozuna también tuvo otras dos canciones que entraron en esa lista, el remix de “Si tu marido no te quiere”, con la colaboración de Arcángel y Farruko, y “En La Intimidad”, ambas alcanzaron entrar en las 30 posiciones más populares en el Hot Latin Chart.

El 25 de agosto de 2017 se lanzó su álbum debut en los mercados musicales, el cual lleva el título “Odisea”. El tema “Te vas” tiene más de 500 millones de visitas en YouTube, siendo una de sus canciones más populares en las redes sociales.

A lo largo de 2017 lanzó varios sencillos como “Dile que tú me quieres (remix)” con la colaboración de Yandel, “Después de las 12” y “Tu foto”, tema del cual el vídeo oficial tiene más de 600 millones de visitas en su canal de YouTube y el sencillo ha alcanzado el puesto número 8 en la lista del Latin Billboard. También destaca la canción “Se preparó”, que su vídeo oficial también cuenta con más de 600 millones de visitas y este alcanzó el puesto número 30 en la lista de Latin Billboard. Ha realizado varias colaboraciones, entre las que destacan: “La rompecorazones” con Daddy Yankee, “Escápate conmigo” con Wisin, “Ahora dice” con J Balvin, Arcángel y Chris Jeday, “El amante (remix)” con Nicky Jam y Bad Bunny, “Criminal” con Natti Natasha, “Que va” con Alex Sensation, entre mucha otras colaboraciones.

Cabe mencionar que Ozuna tiene una profunda relación amistosa con el cantante Anuel AA.

Hasta ahora cuenta con más de 10 canciones que superan las 100 millones de visitas en YouTube, lo que lo colocó como fenómeno similar a los inicios de los artistas urbanos como Farruko y Maluma.

Algunas de sus canciones con alto contenido sexual y explicito disparo su fama. Su tema “Se preparó”, la cual se lanzó en 10 de agosto de 2017, tiene más de 800 millones de vistas en YouTube.

Ha ganado diversos premios como: En los Premios Soberano, Colaboración del año en 2018; Premios Latin Billboard, Artista del año en 2018.

Ozuna participó en la película "Qué León" (2018), donde tiene el papel protagónico.

A lo largo de su corta carrera musical, Ozuna ha logrado un gran éxito con sus temas y los vídeos de estas que rápidamente han alcanzado un lugar en las lista y en el público, ganando popularidad en las redes sociales y en los canales de música. Es considerado por diversos cantantes de reggaetón y cantantes del género urbano, como el mejor artista de la nueva generación del reggaetón.

El 30 de enero del año 2018, se lanzó el tema “El Farsante (remix)”, con su respectivo vídeo, tema que contó con la colaboración de Romeo Santos.

Link https://www.buenamusica.com/ozuna/biografia

morat


MORAT

Morat


Morat, formada en 2011 en Bogotá, Colombia, es una banda de folk-pop integrada por Juan Pablo Villamil Cortés en banjo, guitarra y voz, Juan Pablo Isaza Piñeros en teclados, guitarra y voz, Alejandro Posada Carrasco en percusión, batería y voz y Simón Vargas Morales en bajo, guitarra y voz.
En 2015 lanzan el tema “Mi Nuevo Vicio”, en el que participa Paulina Rubio, y se dan a conocer en algunos países de Latinoamérica. El 24 de julio editan el EP “Grabado En Madera”.




El 17 de junio de 2016 editan su álbum debut, titulado “Sobre el Amor y Sus Efectos Secundarios”, que incluye “Mi Nuevo Vicio”, “Mil Tormentas” junto a Cali & El Dandee, “Cuánto Me Duele”, producido por El Dandee y “Cómo Te Atreves”. El video de este último está inspirado en el cuento de Julio Cortázar “Autopista del Sur” y fue rodado en las afueras de Bogotá junto a un grupo de amigos.




El 24 de febrero de 2017 lanzan el single “Amor Con Hielo”. Luego le siguen “Ladrona” y “La Última Vez”. El 23 de mayo tocan por primera vez en Argentina, en La Trastienda de Buenos Aires. El 23 de junio llega “Sobre el Amor y Sus Efectos Secundarios... Y Unas Cuantas Cosas Más”, una edición especial del primer álbum, que incluye el soundtrack "Yo Contigo, Tú Conmigo", del film "Mi Villano Favorito 3". El 3 de noviembre lanzan “Besos En Guerra”, canción en la que colabora Juanes. El 24 de noviembre vuelven a Argentina, presentándose esta vez en el Teatro Ópera de Buenos Aires.




El 16 de febrero de 2018 presentan el sencillo "Para Que Nadie Se Entere", que puede escucharse en la telenovela argentina "Simona", protagonizada por Ángela Torres. El 23 del mismo mes lanzan "Antes de los 20". El 8 de marzo se estrena el sencillo grabado junto a Paty Cantú "¿A Dónde Vamos A Parar?", pertenenciente al álbum tributo a Marco Antonio Solís, titulado "Todos Somos Más". El 8 de junio estrenan el sencillo "Cuando Nadie Ve" y el 29 del mismo mes presentan "Punto y Aparte". El 14 de septiembre graban "El Embrujo", junto a Josemi y Antonio Carmona. El 21 de septiembre tocaron a sala llena en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires y recibieron a dos invitadas: Tini Stoessel y Cami, artista chilena. El 25 de octubre sale el nuevo ´labum "Balas Perdidas".



Link: https://www.cmtv.com.ar/biografia/show.php?bnid=2493&banda=Morat