domingo, 11 de noviembre de 2018

Yuri


Yuri





Yuridia Valenzuela Canseco (n. Veracruz; 6 de enero de 1964); conocida artísticamente como Yuri, es una popular cantante, actriz y presentadora mexicana que se ha mantenido vigente en el espectáculo latino de las últimas tres décadas. Yuri es hija del Dr. Carlos Humberto Valenzuela Priego (fallecido en 2007), y de Dulce Canseco. Tiene dos hermanos, Carlos y Yamili y actualmente está casada con el cantante chileno Rodrigo Espinoza, con quien tiene una hija llamada Camila.
Biografía Infancia Durante su infancia y paralelamente a su formación en el colegio en su natal Veracruz Yuri estudia danza clásica y obtiene en un concurso a los once años, una beca para el ballet Bolshoi de Rusia, que no aprovecha porque sus padres se lo impiden, ya que esto hubiera significado una separación familiar. Su madre, Dulce Canseco, en compensación, le forma un grupo llamado Yuri y La Manzana Eléctrica. El grupo toca en fiestas en su ciudad natal, así como en importantes festivales, en los que llega a alternar con Celia Cruz. 
Durante una presentación del grupo, un ejecutivo del sello discográfico Gamma, descubre el potencial de la cantante y le propone grabar su primer disco de larga duración (álbum). Su madre acepta la propuesta y desde ese momento se convierte en su representante. Se mudan a México D.F., pero sin el apoyo económico de la familia. Julio Jaramillo produce su primer disco que incluye la versión en castellano de You light up my life (Tú iluminas mi vida) de la cantante estadounidense (Debby Boone). Sin embargo el disco no obtiene el éxito anhelado. Realiza su primer trabajo de actuación en la película Milagro en el circo, al lado de Cepillín y colabora en el programa En Familia con Chabelo.
Estados Unidos. Primer amor, Goma de mascar y Regresarás se colocan en los primeros lugares de popularidad a lo largo de América Latina. En 1981 concursa por segunda ocasión en festival OTI obteniendo el tercer lugar nacional y el "Premio a la mejor intérprete femenina" con Deja, de José María Napoleón. El año siguiente con su tercer álbum “Llena de dulzura” obtiene "Disco de Oro" por toda América latina gracias a los temas Mi timidez, Llena de dulzura, Tú y yo, Este amor ya no se toca y Maldita Primavera (versión en castellano de la canción: Maledetta primavera de la cantante italiana Loretta Goggi) y se convierte en la primer cantante latinoamericana en obtener "Disco de Oro" en España. 
En ese mismo año graba el sencillo El Pequeño Panda De Chapultepec dedicado al primer Panda nacido en cautiverio cuyo single supera el millón de unidades vendidas. Es invitada al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) y obtiene la anhelada "Antorcha de plata", siendo la primer cantante mexicana en obtener este galardón. En 1983 continúa el éxito con su cuarto álbum titulado Yuri y filma su segunda película Canta Chamo, al lado del grupo musical venezolano Los Chamos.
 El año de 1984 fue especialmente bueno para Yuri, pues con su quinto álbum, Karma kamaleón continuaba en los primeros sitios de popularidad, y fue cuando decide por tercera vez participar en la OTI, con el tema Tiempos mejores de la autoría de Sergio Andrade, gana la competencia nacional y representa a México en la etapa internacional, obteniendo el tercer lugar y el "Premio a la mejor intérprete del festival ".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario