domingo, 11 de noviembre de 2018

Violeta Parra


Violeta parra 



´




Violeta Parra fue una cantautora y artista plástica chilena, aunque ha sido en el campo de la música folclórica popular que más se ha destacado.

Cantautora chilena referente del folclore e integrante de una prolífica familia de artistas
Fue una gran promotora y difusora a nivel local e internacional de la música de campo y el folclore chileno y por supuesto una gran influencia para la venidera generación de intérpretes.

No podemos soslayar que Violeta perteneció a una familia con una larguísima tradición en el campo de las artes, la música y la cultura que por supuesto influiría en el desarrollo de su pasión por la música.

Su padre era maestro de escuela y también músico folclorista, que influyó notablemente en ella.

Decidida a dedicarse profesionalmente a la música, primero crea un dúo con su hermana y luego se lanza como solista.

Interprete de las necesidades de los sectores sociales más pobres
Le gustaba viajar a través de todo su país y esto le permitió entrar en contacto con las diferentes realidades, especialmente con aquellas más difíciles en las que mandan la desigualdad de oportunidades y económicas.

De ideología socialista, Violeta, recorre gran parte de las naciones europeas socialistas en la década del cincuenta a las que lleva su impronta y la música de su patria.

A la par de su carrera musical, Violeta, desarrolla un importante trabajo como artista plástica, que incluso llegará a presentarse en el gran Museo del Louvre, y también como poetisa.

Suicidio
A pesar de contar con una carrera exitosa y ser una referente musical para propios y ajenas, Violeta, comenzó a sufrir una depresión a mediados de la década del sesenta que desembocaría en su suicidio.

Algunos atribuyen esa dramática decisión al fracaso que resultó la instalación de una carpa cultural en la comuna de la Reina, mientras que otros tantos sostienen que fue el desengaño amoroso que sufrió con el antropólogo suizo Gilbert Favre el que marcó su estado depresivo tan profundo.

Lo cierto es en el año 1967, un 5 de febrero, Violeta le puso punto final a su vida. Tenía solamente 49 años, había nacido el 4 de octubre del año 1917.

A pesar del dolor que generó en la sociedad chilena su muerte, su legado tan fantástico sirvió para paliar tanta tristeza.

Violeta tuvo cuatro hijos, y varios de ellos siguieron los pasos de su madre, como Ángel e Isabel, que hoy son dos referentes de la música chilena.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario