domingo, 11 de noviembre de 2018

Daddy Yankee

Daddy Yankee


(Nombre artístico de Raymond o Ramón Luis Ayala Rodríguez;
 San Juan de Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño, uno de los más destacados representantes del reguetón.
 La rica variedad y vitalidad de la música latinoamericana actual procede tanto de la evolución y surgimiento de nuevos géneros musicales como de su constante fusión; de finales de la década de 1990 data la popularización de un nuevo estilo que, como tantos otros, había ido gestándose lentamente a partir de anteriores y recientes tendencias: el reguetón o reggaeton.
La consagración
Pero el álbum que supuso el triunfo definitivo del artista y del género fue Barrio Fino (2004). En poco más de año y medio llegaron a venderse en todo el mundo dos millones de copias del disco, que obtendría multitud de reconocimientos: recibió el premio Lo Nuestro y el Latin Billboard, y el exitoso single Gasolina, extraído del álbum, fue nominado para los Grammy y los MTV. 
Aunque seguía fiel al reguetón, Daddy Yankee tuvo el acierto de dejarse llevar por su olfato y sus eclécticos gustos, e introdujo también ritmos más próximos al hip hop y al rap e incluso, en algunos temas, a la salsa, género que había sido siempre una de sus debilidades. La promoción del álbum llevó al artista de gira por toda América y Europa, sin excluir países de habla no hispana, como Francia o Italia; el disco llegó incluso a penetrar en las listas de superventas de Japón. En 2006, la revista Timeincluyó a Daddy Yankee en su lista de las cien personalidades más influyentes del mundo.
La madurez y el éxito, por otra parte, no han diluido su espíritu combativo; en la reciente Palabras con sentido (incluida en King Daddy, 2013), seguía soltando cargas de profundidad contra el sistema y defendiendo el reguetón frente a quienes lo asociaron con la delincuencia («Con palabras rebuscadas tejen mentiras elaboradas / para engañarte en su confusión organizada. / Mi punto es real, si lo que canto está mal / clausura la música en general»). 
Tal coherencia lo ha empujado a emprender iniciativas altruistas como la fundación Corazón Guerrero, dedicada a la reinserción de presos, y a mantenerse anclado en sus orígenes, porque, como afirmó en esa misma canción, «La calle te da lo que un libro no te enseña / y un libro te enseña lo que la calle no te da».




No hay comentarios.:

Publicar un comentario